Directorio Municipal. Manzanares El Real
EMPRESAS, COMERCIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Autoescuela Bumper. Centro de formación vial.
¿Te subes con nosotros?
C/ Cañada 31.
📱 657 31 10 88: información general, reservas de clases, etc.
📞 91 039 95 05: información general, reservas de clases, etc. en horario de oficina
📧 autoescuelabumper@gmail.com
HORARIO:
De Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.
Facebook Autoescuela Bumper
Instagram Autoescuela BumperEntrevista para la Web y la revista municipal
Cristina, José Carlos, Mercedes y Adrián conforman el equipo familiar que es “Autoescuela Bumper”. Dos amplios conceptos, el de equipo y el de “familia” que no siempre convergen como fundamento deseable de cualquier empresa. En este caso, sí, se percibe de inmediato, tanto en lo fraternal -en su relación-, como en el plano profesional, -instruyendo a los futuros conductores-. Aquí encontramos el primer motivo de su éxito. Veamos cuáles son los demás…
“Siempre me ha gustado enseñar lo que sé hacer”, nos dice Cristina, quien dirige Bumper junto a su marido José Carlos. Al frente de la administración está Mercedes y Adrián, antiguo alumno, ahora es profesor, enseñando todo lo que aprendió.
A Cristina también se la conoce por su faceta “teatral”, en “A Cholón Teatro”, una asociación formada junto a Laura de la Torre y nacida con la vocación de acercar el teatro a la comarca, como alternativa de ocio cultural. Detrás de “A Cholón” está la dirección de ocho ediciones del popular Belén Viviente o las tres ediciones del TAMERFEST, el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real.
¿Qué distingue a Bumper de otras autoescuelas?, preguntamos. “Nuestro método de enseñanza y el trato personalizado con el alumnado”, nos dice Cristina. Le pedimos que nos lo explique con detalle: “Somos nosotros quienes nos adaptamos al alumno. Existe un manual de la parte teórica del carnet de conducir, sin embargo no hay ninguno de la parte práctica. Cada profesor tiene su psicología y aplica su pedagogía. Nosotros nos reunimos todas las semanas para valorar la evolución de cada alumno. En ese sentido utilizamos un método propio y trabajamos todos a una, somos amigos, nos queremos mucho y eso hace que todo venga rodado”, nos dicen utilizando un símil muy adecuado.
“Al final, se establece una relación personal con los alumnos. Es usual que nos digan que no solo les enseñamos a conducir, también aprenden valores, cómo comportarse en carretera, siendo respetuosos y, finalmente, a ser buenos conductores”, nos dice José Carlos.
Todo ello se traduce en un elevado porcentaje de aprobados “a la primera”. Alumnos que, por otra parte, pueden llegar a Manzanares desde Alcobendas, Colmenar Viejo o Navacerrada, por citar algunas de las localidades de procedencia más reciente. Así lo atestiguan, por ejemplo, las 88 reseñas (todas con cinco estrellas) que, al cierre de estas palabras, se pueden leer en su perfil de Google my business. Un ejemplo: “Autoescuela de 10! Muy profesionales y cercanos. Gracias Jose por ayudarme en todo y a Mercedes y Cristina por su atención y sus sonrisas, lo hacéis todo muy ameno y fácil”.
En Bumper se siguen impartiendo clases presenciales del examen teórico, además de contar con un completo programa de formación online con el que aprender, a través de vídeos, clases virtuales y test prácticos. “Hemos querido mantener, por su importancia, las clases presenciales de las que muchas autoescuelas han prescindido”.
Ya casi para concluir les preguntamos por ese tiempo de pandemia, que aún persiste y por su percepción empresarial con respecto al futuro. “El 13 de marzo de 2020 se cerraron todos los centros de formación, también las autoescuelas. Aquello se extendió durante tres meses. Fueron momentos duros y de incertidumbre. Aún así, no permanecimos quietos, ofrecimos, a quien quisiera, aprender la formación teórica de forma gratuita, con nuestra plataforma online. Incluso se apuntó un chico de dieciséis años que, cuando cumplió la mayoría de edad vino a aprender el práctico. ¡Si aún eres muy joven!” dijo Cristina. No le importó, tenía una motivación similar a la del equipo de Bumper, aprovechar el tiempo.
“También se ha dado una circunstancia curiosa tras el paso de lo peor de la pandemia: la amaxofobia, el miedo que sufren muchas personas a conducir y que ahora se han visto “obligadas” a hacerlo. Varias personas acuden a Bumper con esa problemática. Estamos muy contentos con el resultado. Ya no se trata de enseñar a conducir, es algo diferente, y muy gratificante cuando ves cómo se supera. Por otra parte -prosigue-: Del futuro me preocupa la crisis energética”, a lo que agrega: “El incremento del precio del diesel y todos los costes aparejados. Además, nuestro sector necesita importantes inversiones para el mantenimiento de los vehículos y que cumplan con los requerimientos de seguridad… En cualquier caso, no nos da miedo el futuro, lo que tengamos que hacer, lo haremos”.
No se encontró
Lo sentimos, no se encontró ningún registro. Ajusta los criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
No se encontró
Lo sentimos, no se encontró ningún registro. Ajusta los criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.